Arandanos

Son arbustos que dependiendo de la especie alcanzan alturas que van desde unos pocos centímetros hasta varios metros, sus hojas son simples y caedizas su forma varia de ovalada.
El fruto es una baya redondeada, de 7 a 9 mm.de diámetro, de color negro azulado, cubierta de pruina azul y con un ribete en lo alto a modo de coronita, su carne, de un agradable sabor agridulce, es de color vinoso.


Tipos de Arándanos

- Arándano Azul (Vacciniumcorimbosum): Crece en la
zona Noreste de Estados Unidos. Destaca por sus frutos de
color negro – azulado, bastantes grandes y sabrosos, es la especie más ampliamente cultivada.
- Arándano Negro / Arándano Uliginoso (Vacciniumuliginosum): Se encuentra en el hemisferio norte.Sus frutos son negras con pulpa blanca y sus flores rosa pálido, florece en primavera y fructifica en verano. No se suele cultivar, aunque se recogen los frutos en forma silvestre.

Arándano Rojo (Vacciniumvitis – idaea):Crece en la zona norte de Europa, América, Ásia y en las montañas del hemisferio norteLos frutos son redondeados y rojizos y aparecen a finales de otoño,
su sabor es muy ácido por lo que se utiliza fundamentalmente en la elaboración de compotas y mermeladas.



Ficha Tecnica

Ficha Tecnica
Ficha Tecnica

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Análisis FODA




Posibles países de destino para la exportación de arandanos



Estados Unidos


Ventana comercial en los meses de setiembre - octubre, cuando Estados Unidos 
ya terminó de producir.
Uno de los mercados potenciales para los envíos de productos deshidratados, como el arándano, es Estados Unidos por dos principales motivos:
  • 1   Los Estados Unidos es uno de los mercados más importantes en la producción y el consumo de frutas y nueces en el mundo. Un quinto de la producción de EEUU de frutas y nueces se destina al mercado de exportación y las importaciones representan más de un tercio del consumo. El estadounidense promedio consume alrededor de 270 Lb. de fruta y nueces (fresca y procesada) por año. Dentro del consumo de alimentos, este grupo de productos ocupa el tercer lugar, después de los lácteos y los vegetales. 
  • 2   Es un mercado que prefiere productos orgánicos, ecológicos o naturales, que puedan ser consumidos en nichos de alta diferenciación y a precios atractivos. Estos siendo empleados para la elaboración de “snacks”* bajos o libres de grasa, los cuales causan impactos muy positivos al verlos como alimentos saludables, ayudando a combatir enfermedades de obesidad y diabetes. Gracias a las propiedades que tienen los arandanos para adelgazar, pues contienen poco valor calórico, alta cantidad de antioxidantes y también funcionan como diuréticos, son apropiados para las necesidades que demanda la población americana.

Uno de los principales retailers americanos es Wallmart, donde se comercializan la bolsa de 5 onzas a US$ 2.98, bajo la presentación de mixes.

El Perú cuenta con numerosos acuerdos comerciales, los cuales permiten que la oferta exportable peruana sea más competitiva en el mercado internacional.

Acuerdo comercial
Subpartida equivalente
Derecho Arancelario
Preferencia arancelaria
Arancel a pagar (2013)
Observaciones
TLC Peru-Estados Unidos
0813.40.90.00
2.5%
100%
0%
-

Para poder exportar arándano deshidratado, hay que tomar en cuenta las legislaciones que existen respecto a calidad, empaque y etiquetado. Para EE.UU. la Food and Drug Administration (FDA), es la responsable de legislar las normas de etiquetado y envasado así como también los estándares de calidad indispensables para la exportación.

Canadá: 


La principal y más grande razón por la cual podría exportarse en mayor cantidad a este país es el consumo per cápita anual de frutas secas, que asciende a 1,5 kg. y frutos secos 9,4 kg. respectivamente. Este dato se constata a través del incremento sostenido en las importaciones de alimentos deshidratados no exóticos y frutas secas desde países en desarrollo durante la última década. Esto se debe al gran interés por la salud y la nutrición de parte de muchos canadienses y un mayor interés en la cocina étnica que han llevado a incrementar las ventas de este tipo de productos. Por otro lado se observa un incremento de las ventas a granel y los hábitos de alimentación más saludables han impulsado el desarrollo de una amplia variedad de frutas secas y frutos secos que se venden bajo marcas propias en los canales retail. Los minoristas ofrecen frutas y frutos secos frente a las registradoras, en envases atractivos y fáciles de llevar, así como también desarrollan atractivas mezclas o mix con bocadillos de frutos secos y frutas secas para estimular las ventas.
El Perú cuenta con numerosos acuerdos comerciales, los cuales permiten que la oferta exportable peruana sea más competitiva en el mercado internacional.

Acuerdo comercial
Subpartida equivalente
Derecho Arancelario
Preferencia arancelaria
Arancel a pagar (2013)
Observaciones
TLC Peru-Canada
0813.40.90.00
0%
100%
0%
-         



A diferencia de otros productos de alimentación, el arándano deshidratado no está sujeto ni a cuotas ni a permisos de importación. Tampoco requiere de certificaciones fitosanitarias especiales, siendo muy pocas las exigencias que la rigen. Específicamente están sujetos a los requerimientos de empaque y etiquetado, composición y seguridad alimenticia según lo establecen las regulaciones Food and Drug Act and Regulations y ConsumerPackaging and Labeling Act and Regulations.
En síntesis, dependiendo del mercado de destino, se debe coordinar con el importador o comprador, las exigencias que correspondan a su aduana para el ingreso de la mercadería, se suele solicitar:
  • Certificado sanitario (tramitarlos en SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria))
  • Certificado de origen, verifica la procedencia del producto y en caso el importador se beneficie de la preferencia arancelaria mediante un acuerdo comercial firmado; entre otros.(Tramitarlos en las Cámaras de Comercio de cada Región)
  • Certificado de calidad.(Tramitarlos en las empresas privadas del medio)

lunes, 15 de septiembre de 2014

Empresas peruanas exportadoras de arándanos

Las principales empresas productoras y exportadoras de arándanos en el Perú son 

  1. Camposol S.A.  
  2. Agrícola Athos
  3. TALSA
  4. Intipa Foods SAC
  5. Agroinversiones Valle y Pampa Perú S.A.
  6. Arequipa Berries
  7. L’OndaBeverage Company SAC
  8. Inka Berries 
  9. Finca Tradiciones SAC
  10. Green Vegetables& Flowers


Importación

El Perú no realiza importación de arándanos

Exportación


SIICEX

Mercado Peruano


Actualmente el Perú cuenta con 500 hectáreas destinadas al cultivo de arándanos, y alrededor de 500 hectáreas de aguaymanto entre convencional y orgánico. Según estimaciones de Sierra Exportadora, al 2016 los productores nacionales podrían estar trabajando 2,500 hectáreas de arándano y unas 1,000 hectáreas de aguaymanto, ambos frutos tan requeridos en el mercado internacional, principalmente de Estados Unidos, Europa y Japón, por sus altas cualidades alimenticias y nutritivas. La producción de arándanos tiene un mercado asegurado, ya que, por ejemplo, solo Estados Unidos es el principal importador de estos frutos, con 75% de la demanda mundial, su volumen de demanda ha crecido 16% en el último año y se mantendrá con una tendencia al alza.